top of page

San Martín de los Andes, Neuquén

Una ciudad rodeada de montañas entre lagos, arroyos y bosques, que creció al fulgor del turismo desde sus inicios, y hoy constituye uno de los principales centros turísticos con una proyección formidable, gracias también a su sistema de conexión, donde la áerea fundamentalmente se viene apuntalando gracias a nuevas frecuencias que se suman año a año, algunas de nivel internacional.

Ubicada al sudoeste de la provincia del Neuquén, enmarcada por el reconocido Parque Nacional Lanín, supo desarrollar la actividad bajo lineamientos sustentables e integradores, generando un modelo innovador.

La diferencia entre climas y paisajes en las distintas épocas del año, permiten disfrutar  de una gran variedad de actividades y paseos. Caminatas y cabalgatas en el bosque, remo en el  Lago Lacar, golf, pesca, rafting, canopy y mountain bike, son algunas de las opciones que ofrece el destino, sumado a su gastronomía de nivel. 

Durante el invierno, el centro de esquí Chapelco abre sus puertas a visitantes nacionales y extranjeros, ofreciendo 140 hectáreas esquiables, 12 medios de elevación y más de 20 pistas, para disfrutar  del esquí y el snowboard.  Las caminatas con  raquetas, trineos, y el relax en la inmensidad de la nieve, complementan la oferta .

Circuitos para recorrer por tierra o navegando hasta Hua Hum, Quila Quina, Paimún o Huechulafquen permiten disfrutar de la naturaleza privilegiada de la región. También está presente el ya internacionalmente reconocido circuito de los 7 lagos, incomparable y majestuoso, permitiendo, a través de la Ruta 40, recorrerlo durante todo el año. 

Alojamiento

La oferta habilitada de alojamiento de San Martín de los Andes es variada, va de hoteleros a extrahoteleros con diferentes servicios y precios.

Neuquén es nieve y montaña

Neuquén cuenta con la mayor superficie esquiable de todo el país y variedad de actividades de invierno que permiten disponer de una oferta sumamente competitiva.  Tres centros de esquí con toda la infraestructura y tecnologías necesarias para brindar un servicio de excelencia, más un parque de nieve, conforman la oferta de la provincia, junto al nuevo desarrollo privado de Lago Hermoso.

Desde julio hasta octubre, las pistas del Cerro Chapelco en San Martín de los Andes, uno de los centros invernales más importantes de Sudamérica, Cerro Bayo en Villa la Angostura y Cerro Caviahue, permiten disfrutar de la nieve y la montaña, durante una temporada amplia, que en algunos llega hasta octubre. A la oferta de los centros de esquí, se suma el parque de nieve Batea Mahuida en Villa Pehuenia a 310 km. hacia el oeste de Neuquén Capital; único administrado por una comunidad originaria; la comunidad Puel, bajo un modelo de gestión e Integración único en el país.

La provincia del Neuquén tiene gran parte de su territorio atravesado por un cordón montañoso que integra la Cordillera de los Andes, esto le permite disponer de una oferta de actividades vinculadas a las montañas destacada a nivel nacional. No sólo cuenta con montañas imponentes sino también con una serie de volcanes apagados y en actividad para disfrutar de esta actividad siempre a cargo de guías de montañas debidamente habilitados.

Año tras año cientos de andinistas intentan desafiar las altas cumbres de Neuquén. Admirar el increíble paisaje a 360º al llegar a la cima es parte del trofeo: sin duda una de las más anheladas por los aventureros es el volcán Lanín de 3.776 metros de altura. El cerro Domuyo se considera la cumbre más alta de la Patagonia con sus 4.709 m.s.n.m., siguiéndolo el volcán Tromen (4114 m.s.n.m.). En el Norte Neuquino se registran las alturas más importantes de la Provincia concentradas principalmente en el cordón de la Cordillera del Viento: allí se encuentran también los cerros Corona (3.008 m.s.n.m.) y Wayle (3296 m.s.n.m.). En el centro neuquino las alternativas son el Palao Mahuida (2690 m.s.n.m.) Chachil (2839 m.s.n.m.) y La Atravesada (2590 m.s.n.m.) cerca de Zapala.

Trekking, senderismo, mountain bike y cabalgatas se suman a la oferta de actividades en montañas a lo largo del año. Los ríos, arroyos y lagos de la región poseen características únicas y permiten la realización de kayak, dukies, SUP, rafting para diferentes niveles de exigencia.

bottom of page